La revolución de los coches eléctricos no viene de la demanda implícita del mercado sino del afán de las grandes corporaciones por paliar el cambio climático. Por ello existe una normativa de anticontaminación europea y la ayuda MOVES III del gobierno para la compra de este tipo de vehículos que alcanzan los 7000 euros.
Las grandes ciudades son el escenario perfecto para los coches eléctricos 2022. En trayectos cortos son perfectos gracias a su silencio absoluto y facilidad de conducción ya que no tienen cambio de marchas. Además, las grandes urbes cuentan con puntos de recarga y la ausencia de ruidos en estos vehículos hace a las ciudades más silenciosas. ¡Sigue leyendo para saber todo sobre los coches eléctricos de este año!
Índice de contenidos
Los coches eléctricos que se esperan en 2022
Las grandes marcas saben que el futuro será eléctrico por lo que han dispuesto gran parte de sus esfuerzos en mejorar las condiciones de estos coches para adaptarlos cada vez más a la vida cotidiana.
Aunque los coches eléctricos son perfectos para el día a día en una ciudad, sus funciones se quedan un poco escasas para viajes largos o improvisados, ya que se debe tener en cuenta dónde están las estaciones de carga o el tiempo de parada necesario para la recarga.
Es por ello que la autonomía es un factor determinante para la compra y los vendedores lo saben. Los nuevos coches eléctricos 2022 llegan adaptándose a los viajes más largos, con mayor velocidad de carga y durabilidad de la batería.
Principales novedades
Mientras que un coche de gasolina gasta unos 10 euros cada 100 kilómetros, uno eléctrico no supera los 2 euros para la misma distancia. Además, en las ciudades la durabilidad de la batería es mucho más alta. El motivo es que su sistema de conducción es delicado y no permite cambios de marcha bruscos.
Una de las grandes ventajas de los coches eléctricos es que el coste de mantenerlos es prácticamente inexistente. Aunque sus motores necesitan un taller especializado son mucho menos complejos que uno de combustión y no hay que prestar atención a los cambios de líquidos o aceites.
¡Atento a las novedades!

Audi Q4 e-tron
Audi e-tron es probablemente uno de los coches eléctricos más esperados del 2022. La línea e-tron fue la primera de la marca 100% eléctrica y su nueva versión Q4 llegará al mercado a finales de año con un SUV eléctrico con hasta 519 kilómetros de autonomía .
En su afán por mejorar la autonomía, Audi lanzará su nuevo modelo con dos variantes. Por su parte, el Q4 34 e-tron será el que se venda en el mercado nacional, con una autonomía de 340 kilómetros y una potencia de 170 caballos. Estas son sus principales novedades:
- Velocidad de carga rápida: solo necesita 10 minutos en un puesto de carga de alta potencia para poder recorrer 130 kilómetros
- Equipamiento premium: entre los que destacan los faros LED, asientos confortables y la última tecnología dentro del vehículo.
- Forma parte del plan MOVES: tendrá un precio de partida de 44.640 euros para el Q4-35 e-tron y de 48.910 euros para la siguiente versión, el Q4-40 e-tron.

Audi e-tron Sportback
Audi no podía conformarse con lanzar solo un coche de la gama e-tron y ha querido apostar por una versión más deportiva, es lo que se llama “estilo coupé” y comparte gran parte de sus atributos con el e-tron original.
Muchos conductores preferirán esta nueva versión del modelo gracias a su sistema de tracción quattro. Este ofrece una gran potencia y siete perfiles diferenciados para elegir la conducción deseada. Sus motores consiguen tener una potencia combinada de 360 CV que permite acelerar de 0 a 100 kilómetros en 6,6 segundos.
- Velocidad de carga rápida: este modelo es compatible con la carga rápida de hasta 150 kW que permite rellenar el 80% de la carga en poco más de media hora.
- Equipamiento premium: entre los que destacan los faros LED, asientos confortables y la última tecnología dentro del vehículo.
- Red de recarga IONITY: esta red cuenta con más de 400 puntos de recarga por las principales vías europeas repartidos en intervalos de 120 kilómetros.

Los coches eléctricos más baratos
Es raro encontrar coches eléctricos en 2022 cuyo precio sea inferior a los 25.000 euros. La ventaja es que, como hemos comentado anteriormente, existen ayudas desde el Gobierno que pueden llegar a superar los 7.000 euros. Algunos incluso están disponibles para comprar de segunda mano.
Hay que tener en cuenta que los modelos más baratos están hechos para conducir por la ciudad, ya que su autonomía es inferior a otros de gama alta. Si estás haciendo cuentas para hacerte con uno estas son las mejores opciones:
- Skoda Enyaq IV 80 (45.500 €)
- Volkswagen ID.3 (32.000€)
- SEAT Mii Electric ( 17.900€)
Los coches eléctricos más vendidos
Muchos de los compradores que se adentran en el mundo del automóvil eléctrico lo hacen con cierto recelo por si este no cumple con sus expectativas. Esto provoca que se vayan hacia opciones más económicas que les permitan apostar por la última tecnología sin un desembolso de dinero superior a 50.000 euros.
Por ello, no es raro afirmar que los modelos con precios más asequibles son una gran parte de los modelos más vendidos. Las gamas presentadas por Skoda y Volkswagen son las más recomendadas por los usuarios gracias a una calidad-precio más que competente.
Una gran parte de los usuarios ven la compra de un coche eléctrico como una inversión a largo plazo y no escatiman en gastos. Entre este público la gama ganadora por excelencia es Audi, que con su línea e-tron ha conquistado a un mercado que busca más autonomía y motores más potentes.
No cabe duda que los coches eléctricos no son algo pasajero, son una tendencia que ha venido para quedarse y que está en contínua mejora. Si eres una persona cosmopolita y buscas un coche fácil de conducir este será tu mejor opción. ¡Además estás ayudando al medioambiente!
Si quieres estar al tanto de las últimas novedades sobre los coches eléctricos o cualquier otra noticia del sector no dejes de prestar atención a nuestro blog