Muchos de nosotros hemos ido a pasar la inspección técnica del vehículo sin saber a qué nos enfrentariamos. Por ello, no es de extrañar que las búsquedas en la web “revisar coche ITV” sean considerables.
No solo se pone a prueba nuestro vehículo para cumplir la ley, también es la mejor manera de comprobar su estado y verificar que estamos seguros viajando en él.
En este artículo te contaremos todos los puntos a los que debes prestar atención para que no tengas problemas de pasar este examen técnico. ¡Atentos!
Índice de contenidos
ITV: qué debo saber
Los datos muestran que más de 4 millones de vehículos son rechazados en la primera inspección de la ITV. Lo que significa que 1 de cada 5 vehículos no cumple con las condiciones relacionadas con la seguridad o con los niveles de emisiones.
La Inspección Técnica de Vehículos (ITV) no es más que un trámite de carácter obligatorio para los vehículos que han cumplido los cuatro años de antigüedad. En este caso, tendrá que pasar la inspección cada dos años. A partir de los 10 años la tendrá que pasar de forma anual.
Si nos preguntamos por qué es obligatorio pasarla, la respuesta es sencilla. Todo tipo de vehículos, con el paso del tiempo, comienzan a empeorar, dando lugar a grandes problemas y convirtiéndose en un peligro para la seguridad vial. El objetivo de estas inspecciones es garantizar que tu coche se encuentre en condiciones óptimas para seguir circulando sin ningún problema.

¿Qué hacer antes de pasar la ITV?
Para muchas personas, ir a pasar la ITV es un momento de nerviosismo y tensión. Por ello, antes de acudir a la estación donde realizarán el análisis del vehículo, podemos optar por realizar una revisión pre ITV.
Hay elementos del vehículo que podemos comprobar nosotros mismos. Sin embargo, no es recomendable ya que solo un mecánico o experto detectará los posibles fallos de forma precisa.
Es importante que se realicen dos revisiones periódicas al año. Una cuando se alcancen ciertos kilómetros y otra para aspectos como el cambio de aceite. Por eso mismo, si tu revisión coincide con días anteriores a la cita de la ITV, se podrán corregir los problemas e irás a la revisión con mucha mayor tranquilidad.

¿Qué elementos revisar antes de pasar la ITV?
La inspección se realiza con toda la cautela posible. No importa si el vehículo es más o menos viejo. Todos sufren deterioros. A continuación, detallamos los aspectos más importantes que deben ser revisados antes de pasar la ITV.
Documentación
Es importante tener toda la documentación en regla. La Tarjeta de Inspección Técnica del Vehículo, el Permiso de Circulación y la póliza del seguro vigente.
También se comprobarán otros aspectos como el número de bastidor del coche.
Neumáticos
Seguramente sea el elemento relacionado con la seguridad, junto a los frenos, más importante. La profundidad del dibujo tiene que ser superior a 1,6 mm en las cuatro ruedas. Además de tener las medidas autorizadas por cada fabricante.
Un motivo por el que nuestra inspección puede que no sea favorable es por la presencia de zonas demasiado desgastadas.

Luces
Todos los sistemas de iluminación del vehículo deben revisarse con lupa. Luces cortas, largas, antiniebla, de posición, freno, marcha atrás e intermitentes. Aunque hay vehículos que ya cuentan con luces LED con una vida útil larga, hay otros que tienen sistemas de xenon que pueden fundirse más rápidamente.
También se debe comprobar que las luces no deslumbran a los demás conductores.
Sistema limpiaparabrisas
Se comprobará el funcionamiento de los limpiaparabrisas. Si las escobillas no barren de forma correcta o no hay suficiente líquido en el depósito, seguramente no podrás pasar la ITV.
Cinturones de seguridad y puertas
Se comprueba que todas las puertas abren y cierran correctamente. Además también se comprobará que los pretensores de los cinturones funcionan correctamente, garantizando así la seguridad de los pasajeros del vehículo.
Sistema de frenado
Deben revisarse los frenos traseros y delanteros. No puede haber una descompensación entre unos y otros o una fuerza de frenada menor. También se revisarán las pastillas y los discos de freno del vehículo.

Aceite
Se comprueba que no haya pérdida de aceite. Si se detectase, no aprobaremos la ITV. Es importante comprobar su nivel periódicamente para detectar posibles fugas. Si quieres aprender cómo cambiar el aceite del coche, haz click aquí.
Suspensión
La suspensión de amortiguadores, rótulas y muelles tienen que ser correctas. Además se comprobarán los criterios de homologación del vehículo.
Emisiones
Se realizará un análisis de las emisiones de monóxido de carbono para verificar si se cumplen los estándares establecidos. Por lo tanto, es recomendable rodar a más revoluciones por minuto antes de acudir a la ITV para limpiar el hollín que puede acumularse en el tubo de escape.
Carrocería
El vehículo no puede presentar ningún tipo de desperfecto en la carrocería. Así pues, los faros, retrovisores y lunas tienen que estar en buenas condiciones. Si llevas el coche limpio y sin desperfectos podrás dar una mejor imagen al técnico.

¿Qué resultados nos pueden dar en la ITV?
Cuando pasamos la ITV el inspector nos dará un informe en el que se detallarán los defectos graves, leves o muy graves si los hubiera. Podrás obtener tres “notas” diferentes:
- Favorable: el coche no presenta ningún defecto o éste es calificado como leve. No tendrías que volver a pasar la ITV y podrás circular con normalidad. Sí tendrás que reparar el defecto leve en un plazo máximo de 2 meses.
- Desfavorable: en este caso, el vehículo presenta defectos graves. Puede perjudicar a la seguridad del coche, al medio ambiente u otros usuarios. Tendrás que volver a pasar la ITV en un plazo máximo de 2 meses. El vehículo estára incapacitado para circular durante ese tiempo hasta que no se arregle el defecto.
- Negativa: ocurre cuando el coche presenta defectos muy graves. En este caso, tendrá que trasladarse el vehículo hasta su destino o taller mediante una grúa. Tendrá que volver a pasar la inspección en un plazo no superior a 2 meses.
Esperamos haberte ayudado a resolver tus dudas sobre los elementos que tienes que verificar antes de pasar la ITV. Para más información sobre noticias del sector, suscríbete a nuestro blog.
Si tienes alguna duda, contacta con nosotros.