Cómo cambiar el aceite del coche

Cómo cambiar el aceite del coche. Guía paso a paso

Descubre cómo cambiar el aceite del coche tú mismo con esta guía paso a paso. Te decimos las herramientas que necesitarás y el proceso que debes seguir.

Comparte:

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp

Cómo cambiar el aceite del coche. Guía paso a paso

Cambiar el aceite del coche es unas de las cosas más importantes y necesarias para mantener en buen estado tu coche.

Hacerlo de forma regular ayudará que el motor funcione suavemente y pueda tener una vida útil más larga.

En este artículo aprenderás cómo puedes cambiar el filtro del aceite de tu coche sin la necesidad de ir a un taller.

Por qué es importante cambiar el aceite del coche

El aceite del coche lubrica y hace que las piezas internas del motor funcionen correctamente.

2

Cada vez que conduces, el motor del coche va recogiendo partículas de suciedad.

3

Si no cambias el aceite del coche de forma regular podrías empeorar el rendimiento del motor.

4

Además, el filtro se bloquea con contaminantes que podría llevar a un sobrecalentamiento del vehículo. ¿No te gustaría que eso te pasará, verdad?

Cómo cambiar tú mismo el aceite del coche

La mayoría de conductores prefieren llevar el coche al taller para que un experto les cambie el aceite.

Aunque si eres un poco manitas, tú mismo podrías hacerlo y ahorrarte así el dinero del taller.

Para ello, necesitas una serie de herramientas y seguir los pasos que te enseñamos en este artículo.

coches más seguros

Herramientas para cambiar el aceite del coche

Si tú mismo quieres hacerlo, lo primero que necesitas es elegir las herramientas principales.

  • Recipiente para recoger el aceite usado del coche.
  • 2 rampas portátiles y gatos hidráulicos para elevar el coche y acceder así al cárter del aceite que está justo bajo el motor.
  • Embudo para rellenar el aceite.
  • Kit de llaves: para manipular el tapón de vaciado, los filtros o cualquier elemento que tengamos que quitar.

Además, es muy posibles que te maches por lo que te recomendamos:

  • Guantes para proteger las manos del aceite y de toda la suciedad.
  • Ropa vieja que no te importe manchar o estropear.
  • Trapo viejo para limpiar todo lo que manches.

Cambia el aceite de tu coche en 5 sencillos pasos

¿Tienes todas las herramientas y los materiales que te hacen falta?

Ahora sigue las siguientes indicaciones para hacer todo este proceso de forma correcta.

tic

1. Enciende el motor durante unos minutos

Lo primero que deberías de hacer es buscar la temperatura adecuada del motor. Para ello, arranca el coche durante 3 0 5 minutos para que se caliente un poco el aceite.

No te lleves mucho tiempo porque si a la hora de vaciar el depósito de aceite está muy caliente, podrías quemarte.

Necesitas una temperatura templada para vaciarlo correctamente.

tic

2. Eleva el coche para hacer el cambio

Utiliza las dos rampas portátiles y las cuñas para elevar el coche y empezar con el cambio.

Para ello, coloca las dos rampas sobre una superficie elevada, conduce el vehículo hasta que las ruedas delanteras estén completamente encima de ellas.

Luego, pon el freno de mano, apaga el motor y deja el coche con la primera marcha metida para asegurarte de que no se vaya a mover.

Por último, coloca los gatos hidráulicos detrás de las ruedas traseras para que el coche se quede totalmente fijo.

tic

3. Localiza y vacía el depósito del aceite

Ponte los guantes de vinilo o nitrilo para protegerte la piel de las sustancias químicas perjudiciales que contiene el aceite.

Después, deslízate por debajo del coche hasta localizar el tapón de vaciado del aceite del motor y coloca el recipiente.

Cuando hayas hecho esto, afloja el tapón del depósito del aceite usando el kit de llaves para vaciar todo el depósito.

Una vez tengas todo el líquido en el recipiente que has colocado, vuelve a poner el tapón y apriétalo con la llave inglesa de nuevo.

tic

4. Cambia el filtro del aceite y rellena el depósito con el aceite nuevo

El siguiente paso es cambiar el filtro del aceite del coche. Para ello, tienes que subir el capó y sostenerlo con las sujeciones que tiene para que no se cierre.

Después, localiza el filtro del aceite, utiliza una llave especial para poder desenroscarlo y cámbialo por el nuevo lubricando con una capa fina de aceite el sello de goma que tiene.

Ahora que ya tienes el depósito vacío y el filtro está cambiado, el siguiente paso es llenarlo de nuevo. Retira el tapón del slock de aceite que se encuentra en la parte superior del motor. Coloca el embudo y vierte el aceite limpio.

Recuerda que la capacidad de aceite viene indicada en el manual del coche, confirma con una varilla medidora que el nivel es el adecuado para volver a poner el tapón.

tic

5. Comprueba y recicla el aceite viejo

Para comprobar que has realizado este proceso de la forma correcta, pon el coche en punto muerto y mira si hay algo que gotee debajo del coche. Si es así, debes parar el motor y cerrar muy bien todos los tapones.

Cuando hayas revisado de que todo está correctamente, recuerda llevar el aceite viejo a un taller particular para informarte de cómo reciclarlo o almacenarlo.

*Este punto es importante porque el aceite de motor usado es un producto muy tóxico para el medio ambiente.

Si has seguido toda esta guía paso a paso, habrás comprobado que cambiar el aceite del coche no es una tarea tan difícil y además no te llevará mucho tiempo.

Aunque recuerda que si no tienes mucha seguridad para hacerlo, lo mejor es que lo lleves al taller para que se encargue del mantenimiento general de tu coche.

Cambiar el aceite del coche es unas de las cosas más importantes y necesarias para mantener en buen estado tu coche.

Hacerlo de forma regular ayudará que el motor funcione suavemente y pueda tener una vida útil más larga.

En este artículo aprenderás cómo puedes cambiar el filtro del aceite de tu coche sin la necesidad de ir a un taller.

Nueva llamada a la acción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

No te lo pierdas

Artículos relacionados

Pegatinas medioambientales de la DGT

Pegatinas medioambientales de la DGT

La Dirección General de Tráfico (DGT) impulsó a través de pegatinas medioambientales una forma para catalogar los vehículos dependiendo de su eficiencia energética y el

Modelos audi 2022

Listado 2023: Audi modelos y precios

Te encantan los Audi porque sabes que es una de las mejores marcas de coches del mundo. Aquí tienes tus Audi: modelos, precios, características… ¡Decídete!