Índice de contenidos
- 1 {"@context": "https://schema.org", "@type": "BlogPosting", "mainEntityOfPage": { "@type": "WebPage", "@id": "https://conducelaexperiencia.com/limpiar-tu-coche-por-dentro/" }, "headline": "Cómo limpiar tu coche por dentro. Pasos + productos", "image": [ "https://conducelaexperiencia.com/wp-content/uploads/2020/04/limpiar-coche.jpg", "https://conducelaexperiencia.com/wp-content/uploads/2020/03/kodiaq-interior-2-1024x477.png", "https://conducelaexperiencia.com/wp-content/uploads/2020/03/kodiaq-interior-1024x664.png", "https://conducelaexperiencia.com/wp-content/uploads/2020/03/modelos-seat.jpg", "https://conducelaexperiencia.com/wp-content/uploads/2020/03/leon-detalles.png", "https://conducelaexperiencia.com/wp-content/uploads/2020/03/leon-interior.png" ], "datePublished": "2020-04-01", "dateModified": "2020-04-01", "author": { "@type": "Person", "name": "webmaster" }, "publisher": { "@type": "Organization", "name": "Conduce la experiencia", "logo": { "@type": "ImageObject", "url": "https://conducelaexperiencia.com/wp-content/uploads/2020/03/cropped-Logo-horizontal.png" } } }
- 2 Pasos y productos para limpiar tu coche por dentro
Índice de contenidos | Cómo limpiar tu coche por dentro
-Pasos y productos para limpiar tu coche
-Consejos exprés para mantener la limpieza
En esta época del año, nuestro vehículo se expone a viajar más de lo habitual, y es completamente normal que se ensucie, sin embargo, para aquellos que nos gusta conducir, mantener el coche impecable es una prioridad.
Hoy te ofrecemos los pasos y te recomendaremos el uso de una serie de productos.
Recuerda que no todas las técnicas ni todos los productos son aptos para la limpieza. Por ejemplo, algunos productos podrías perjudicar tu tapicería o dejar manchas. Quédate a leer estas recomendaciones y prepárate para la misión limpieza.
Pasos y productos para limpiar tu coche por dentro
El salpicadero
Está zona es la que más vemos (y nuestros pasajeros también). Como ya habrás visto, el salpicadero acumula polvo y otras partículas fácilmente. El polvo puede venir de la ventilación, de las puertas y ventanas.
Para llegar a todas las zonas (incluso las más difíciles), te recomendamos hacer uso de una brocha o de un cepillo. Asegúrate que sea una brocha suave para no dejar marcas en tu salpicadero.
Modelo Seat Ateca Modelo Seat Ibiza
El siguiente paso será hacer uso de una bayeta con un poco de líquido APC. (Si es concentrado, te recomendamos que lo diluyas con agua)
Los suelos: alfombrillas y moquetas
Para los suelos de tu coche necesitarás un aspirador. De preferencia con un cepillo pequeño que te permite acceder incluso debajo de los asientos. No te sorprenderá encontrar polvo, comida (evita comer en tu coche), e incluso cosas que dabas por perdidas.
Para una limpieza más profunda, lleva las alfombrillas fuera del coche. De esta manera, la limpieza será más eficiente.
En el caso de que tus alfombrillas sean de goma, sácalas del coche y da un par de golpes. A continuación aplica líquido APC y frota con una bayeta. Si tus alfombrillas han acumulado más suciedad de lo normal, antes de aplicar el líquido APC, pasa una bayeta con agua para así eliminar el exceso de suciedad.
El maletero
Quizás esta sea la zona en la que tengas que invertir más tiempo. ¿Quién no ha guardado cosas en su maletero que después se han quedado ahí a vivir? Es hora de poner orden.
En primer lugar, asegúrate que en tu maletero solo tengas aquellas cosas indispensables como los triángulos o cualquier material para imprevistos. Y claro, cualquier otro elemento que necesites en tu día a día.

Consejo exprés: lleva contigo una bolsa de basura para tirar todo aquello que no sea necesario
El segundo paso será volver a utilizar el aspirador. Pásalo tantas veces sea necesario y eliminar hasta la última partícula de polvo. Seguro que encuentras incluso arena de esa última escapada a la playa.
Los asientos
En el caso de los asientos dividiremos la tarea en dos partes. Lo primero será pasar el aspirador. En segundo lugar, con ayuda de una bayeta húmeda (es importante que no escurra), quita esas manchas indeseadas. Mójala con agua y un poco de jabón. Ten paciencia y realiza los movimientos de limpieza con cuidado. No querrás dañar la tela.
Un pequeño paréntesis, ¿por qué no aprovechas esta limpieza para revisar el nivel de aceite?
Asegúrate de hacer esta limpieza en una zona abierta. Recuerda que si dejas cualquier zona húmeda y el coche cerrado o sin ventilación, provocarás un olor a humedad y suciedad.
Eliminar malos olores
Una vez que hayas terminado de limpiar tu coche por dentro, es hora de centrarse en los olores. Si es que había malos olores, estos habrán desaparecido. La clave para eliminar malo olores es prevenir. Si algo de ha derramado, límpialo inmediatamente. Un buen consejo es hacer limpiezas constantes (1 vez cada dos semanas) para así evitar malos olores.
Además de los famosos ambientadores, existen productos que eliminan los olores de los coches.
Consejos exprés para mantener tu coche

- Evita meter comida y bebidas
- En caso de meter comida y bebidas, limpia inmediatamente
- Si una mascota va a viajar, acondiciona el coche
- Cada vez que salgas, asegúrate de cerrar bien las ventanas
- No dejes nada dentro. Provocarás olores y desorden
- Organiza limpiezas constantes
- Evita fumar dentro del coche
