Índice de contenidos | Cuánto cuesta la carga de un coche eléctrico

 

-Cuánto cuesta cargar un coche en casa

-Cuánto cuesta cargar un coche fuera de casa

10 Razones para apostar por los coches eléctricos

 

¿Cuánto cuesta la carga de un coche eléctrico? ¿Es caro? ¿Cómo subirá mi factura de la luz? 

Estas son algunas de las preguntas que se te pueden venir a la mente al escuchar hablar de coches eléctricos. Puede parecernos una situación lejana y no tan económica. Sin embargo, con la evolución que está protagonizando este tipo de coches, en menos años de los que imaginamos, la mayoría de los coches serán híbridos o eléctricos. Los coches de gasolina y diésel serán del pasado. 

En este artículo encontrarás cifras aproximadas de lo que supone comprar un coche eléctrico y cuánto cuesta su carga. Sigue leyendo para descubrirlo.

Seat Mii
Modelo Seat Mii

 

Cuánto cuesta cargar un coche eléctrico en casa

 

Seguro que conoces a la perfección el consumo de tu coche actual. Es normal que en lo que respecta a los coches eléctricos te veas un poco perdido. 

Para empezar, te contamos que existen distintos tipos de cargas domésticas y también diferentes tarifas de carga. Vamos a verlas. 

Tarifas de carga doméstica

 

En lo que respecta a las tarifas debes saber que existen dos: 

Dependiendo del tipo de carga y la tarifa que elijas, el gasto será menor o mayor. Es importante que analices todas tus opciones y elijas aquella que mejor de adapte a tu economía.

Tipos de puntos de carga doméstica

 

En las opciones de carga doméstica mencionamos la instalación de un punto individual en cada casa o la instalación de un punto de carga en un garaje comunitario. 

En el primer caso, uno de los principales problemas o barreras, es que la vivienda no puede ser un bloque. Aquí el gasto residirá en la implementación del box de carga.

En el segundo caso, encontramos a su vez dos modalidades que podemos encontrar en España: 

Cómo afectará la carga del coche a tu factura de la luz

 

Para dar respuesta a esta pregunta abrimos un listado de datos actualizados: 

Además de los coches eléctricos, están los vehículos híbridos o de bajo consumo. No llegan a ser emisión cero pero su huella de CO2 es mucho más baja. Dentro de este grupo destacamos los modelos Skoda Kamiq, Volkswagen Golf y Audi RS4.

Cuánto cuesta cargar un coche eléctrico en una gasolinera

 

Debes saber que también tienes la posibilidad de cargar tu coche eléctrico en puntos de la ciudad. 

De hecho, hay un recurso bastante interesante llamado Electromaps. Es una página web que te muestra todos los puntos de carga a modo de mapa. 

Si comparamos España con otros países de Europa, la cantidad de puntos de carga se establece por debajo. La buena noticia es que se prevé para los próximos años un desarrollo y colocación de nuevos puntos bastante prometedor. Actualmente en España existen alrededor de 45.000 puntos de carga. 

10 Razones para apostar por los coches eléctricos

 

¿El medioambiente? Sí, es una de las principales razones pero no la única. Aquí te dejamos 8 razones para decir sí a los coches limpios:

Cero contaminación. Al no quemar gasolina o diésel, las emisiones de CO2 desaparecen. Es decir, el uso de tu vehículo pasa a ser potenciado por energía limpia.

Rápida respuesta y aceleración. Por la forma en la que están hechos los motores de estos vehículos, notarás como la respuesta y el poder de aceleración es más inmediato.

Motores más pequeños. Al ser de un menor tamaño, estos pueden ir tanto en la parte delantera como trasera. Además, así el coche es más aerodinámico y su espacio se puede utilizar de forma más inteligente.

Ahorro para tu bolsillo. Sin tener en cuenta el desembolso inicial de la compra, el resto de gastos que puedan tener estos coches son menores. Las visitas al taller, las reparaciones, los seguros y además, la zona azul se vuelve gratuita. 

Evolución en un futuro cercano. Se prevé que en los próximos años, habrá suficientes puntos de recarga y el problema de la autonomía quedará resuelto.

Di adiós al ruido. Eliminar el ruido de la quema de combustible es una ventaja para el conductor, para los pasajeros y para la contaminación acústica. 

Financiaciones y ayudas. Con planes como Movele, Movea o el más actual, el Plan MOVES, podrás adquirir un coche eléctrico con ayudas económicas que faciliten su compra.

Facilidad para aparcar. Como te hemos dicho antes, la DGT establece que estos coches no deben pagar la zona azul y las limitaciones de hora desaparecen.

Ventajas fiscales. Los coches eléctricos no están obligados a pagar el Impuesto de Matriculación y además, existen descuentos en el Impuesto de Circulación. 

Conducción más sencilla. Estos vehículos solo tienen la opción de conducir hacia adelante y hacia atrás. Las marchas ya no son necesarias por lo que los frenos y acelerones imprevistos de algunos conductores, ya no serán un problema. ¿Conoces el Seat Mii? Es la opción eléctrica de la marca. Si estás pensando cambiar de coche, podría ser uno de los candidatos.

Seat

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *