Diferencias entre SUV y Crossover

SUV vs Crossover | ¿En qué se diferencian? | Descúbrelo aquí ¿NO CONSIGUES VER LAS DIFERENCIAS ENTRE SUV Y CROSSOVER? QUÉDATE EN ESTE ARTÍCULO Y TE RESOLVEREMOS TODAS ESAS DUDAS. ¿Qué tipo de coche es un Crossover? ¿Qué tipo de coche es un SUV? ¿Es posible conducir un todoterreno por la ciudad? Son preguntas que nos solemos hacer cuando tenemos pensado invertir en un vehículo. Debido al crecimiento del mercado, las necesidades de adaptación y satisfacer las necesidades de los consumidores, se han desarrollado modelos alternativos, adaptándose a la estética o dando importancia a distintas prestaciones. A simple vista pueden ser bastante similares desde el exterior, aunque en realidad son distintos en su manera de producción. Aquí te damos las diferencias entre SUV y Crossover y toda la información que necesitas para facilitar tu decisión si estás deliberando comprar uno de ellos. ¿Qué tipo de coche es un SUV? SUV proveniente del anglicismo Sport Utility Vehicle (Vehículo Utilitario Deportivo) es un coche que estéticamente es todoterreno y aunque está destinado a uso diario, también está capacitado para adaptarse a una circulación fuera del asfalto. ¿Qué tipo de vehículo es un Crossover? Un Crossover también tiene la estética de un todoterreno, pero las características dinámicas son las de un turismo, destinado para una conducción placentera por la ciudad. Diferencias SUV y Crossover Si tienes pensado comprar alguno de estos dos modelos que están tan de moda, actualmente es importante que tengas en cuenta algunas variables que harán más fácil tu decisión Carrocería La carrocería de un Crossover es menos voluminosa que la de un SUV y presenta unos pasos de ruedas inferiores. Distancia al suelo El espacio entre la parte más baja del chasis y la superficie del SUV suele ser de unos 20 cm, mientras que en el Crossover es menor. Chasis El Crossover está construido desde la base de un turismo convencional, la carrocería y el marco se componen de una única pieza sólida (construcción unibody). Mientras que un SUV desde 0, su cuerpo está unido a un batidor por separado, su centro de gravedad es más alto y requieren espacio en curvas cerradas. Neumáticos Los neumáticos con los que suele estar equipado los SUV normalmente suelen ser con un diámetro mayor al de los Crossover Precio Debido a la forma de producción, los Crossover suelen ser más económicos que los SUV, aunque también hay SUV económicos como el modelo Skoda Kamiq Maletero Si necesitas un maletero más amplio, los SUV suelen proporcionarlos, pero también depende del modelo, así que te aconsejamos revisarlo antes. Seguridad Tanto los SUV como los Crossover tienen una capacidad muy buena para protegerte de un impacto y absorberlo, así que en ambos puedes sentirte seguro. SUV CROSSOVER CARROCERÍA más volumen menos volumen CHASIS desde 0 base de un turismo NEUMÁTICOS mayor diámetro menor diámetro PRECIO menos económico más económico MALETERO más amplitud menos amplitud ¿Eres más de ciudad o te gusta la naturaleza? Otro aspecto a tener en cuenta en las diferencias entre SUV y Crossover es la finalidad de su uso. Sí queremos utilizarlo en un espacio urbano, la mejor opción es una tracción delantera, es decir, un Crossover, es un modelo más fácil de manejar y más ágil. En cambio, si eres amante de las rutas off road, te gusta la naturaleza y las zonas rurales el SUV es ideal por su tracción total, suelen ser 4×2 o 4×4, son geniales para la conducción en climas cuyas condiciones son más complicadas, como humedad para zonas resbaladizas En cualquier caso, no cabe duda que ambos son una gran opción de compra que se pueden adaptar a cualquiera de tus necesidades. Ahora que ya conoces las diferencias entre un SUV y Crossover no te pierdas nuestros próximos post donde te contaremos mucho más sobre estos automóviles.
Niños en coche: Normativa DGT 2023 [Incluye FAQs]

Niños en coche: Normativa DGT 2023 [Incluye FAQs] ¿Te has enterado que la DGT ha modificado la normativa de la sillita del coche este 2023? ¿Conoces la forma correcta para llevar a los niños en coche? ¿Sabes si utilizas la silla correcta para la altura o el peso de tu hijo? En muchas ocasiones se usa una silla incorrecta, por lo tanto la seguridad de los más pequeños no es suficiente. Los accidentes de tráfico son la principal causa de muerte en los niños menores de 15 años. El 40 % de los menores fallecidos no utilizaban ningún tipo de protección. Para este 2023 el Consejo de Ministros ha modificado varias de sus normativas, como: Retirada de 6 puntos por el uso del móvil en el coche. Multa de 200 euros y 3 puntos por llevar detectores de radar. Retirada de 4 puntos por no usar el cinturón de seguridad o el sistema de retención infantil. El objetivo final de los sistemas de retención infantil (S.R.I) es que los niños viajen seguros en un vehículo. El uso de estos sistema reduce en un 75% las muertes y por ello te aconsejamos que lo uses siempre. Recuerda que un accidente en coche a 50 km/h equivale a una caída desde un tercer piso, por ello es imprescindible el uso correcto de los sistemas de seguridad, tanto silla homologada como cinturón de seguridad. Al igual que se investiga a la hora de comprar una casa o un coche familiar, también debes analizar las diferentes sillitas para el coche y comprobar cuál es la mejor para tu hijo. ¿Quieres conocer la nueva normativa de la sillita para llevar a tus hijos en el coche? Si la respuesta ha sido afirmativa, no te pierdas este artículo. Nueva normativa para llevar niños en coche DGT Durante los últimos años se ha trabajado a nivel europeo para mejorar los sistemas de retención infantil y se han endurecido los requisitos que deben cumplir estos dispositivos para ser homologados. El objetivo es conseguir frenar las muertes infantiles en la carretera. En 2022 entró en vigor la normativa de homologación ECE R-129 (i-Size). Esta nueva normativa trajo consigo numerosos puntos sobre el sistema de retención infantil, como: Clasificación de los grupos dividida en intervalos que cambiarán en función de la altura del niño y el peso que admiten. Deberá usarse las sillas contramarcha hasta los 15 meses (o los 71 centímetros). El uso del sistema Isofix siempre obligatorio. La silla y el asiento del coche en el que se coloque deberán llevar un distintivo i-Size. Los sistemas de retención infantil han ido evolucionando con el tiempo, por ello la normativa también va cambiando. Según la edad, la altura y el peso se debe adquirir una silla u otra. Para conocer qué tipo de silla debes tener según las tres características mencionadas, sigue leyendo nuestro post. Sillita de bebé para coche: todo lo que debes saber Para que los más pequeños viajen seguros en un vehículo es necesario utilizar la silla correcta e instalarlas correctamente. Cuando comienzas a investigar sobre las sillas de bebé te das cuenta de la cantidad de modelos que existen, con diferentes características. Debes elegir el tipo de silla que mejor se amolde a las necesidades de tu hijo por su peso y/o su altura. Son muchos los factores que hay que tener en cuenta a la hora de comprar la silla de coche. Es por ello que a continuación te contamos todo lo que debes saber para elegir la más adecuada. Valora la edad, el peso y la altura del niño Es importante que la silla se adapte correctamente al tamaño y al peso del niño. Se dividen en 5 grupos: Grupo 0: Hasta 10 kilos aproximadamente. Esta silla se coloca en sentido contrario de la marcha. Lo más recomendable es colocarlo en la parte trasera del vehículo. Edad aproximada 18 meses. Grupo 0 +: Hasta 15 kilos aproximadamente. Al igual que en el grupo 0 esta silla se coloca en sentido contrario a la marcha y debe cambiarse cuando el niño supere los 15 kilos, o sobrepase el respaldo. Grupo 1: Este grupo va de 9 a 18 kilos. Se puede colocar en ambos sentidos de la marcha, pero se recomienda utilizarlo en sentido contrario. La silla se fija mediante el cinturón de seguridad. El niño queda sujeto mediante un arnés que siempre debe quedar ajustado al cuerpo. Edad aproximada de 1 a 4 años. Grupo 2: Peso entre 15 y 25 kilos. Silla con respaldo. Se utiliza con el cinturón de seguridad del coche para sujetar al niño. Grupo 3: Indicado para niños de 22 a 36 kilos. Estas sillas son llamadas cojines elevadores. Se utiliza con cinturón de seguridad. En España es obligatorio el uso de un sistema de retención infantil hasta que el niño supera los 135 cm y la recomendación es usarlo hasta los 150 cm. Compatibilidad silla y coche Una vez que sepas que silla debes comprar según la edad, peso y altura, debes comprobar que la silla es compatible con tu coche. Te recomendamos que antes de viajar lo compruebes siempre. Buena instalación Te recomendamos que compruebes que la instalación es correcta. De nada sirve tener una silla para el coche adecuada a el tamaño y peso del niño, si no se instala correctamente. Clasificación por altura (no por peso) Muchas veces se da el caso de que el niño tiene mayor altura que la que le corresponde y ¿qué hacemos entonces? La altura es un factor determinante. Es más importante incluso que el peso. ¡Cuidado con cambiar la silla demasiado rápido! Haz click en este vídeo para ver el mal uso de las sillitas infantiles. La clasificación anterior también se puede seguir según la altura. Esta quedaría de la siguiente manera: Grupo 0: De 40 a 85 cm Grupo 0+ y 1: 45 a 105 cm Grupo 2 y 3: De 100 a 150 cm Debes tener en cuenta que la norma para el cambio de silla es que la cabeza del menor no sobrepase la altura máxima de la silla. Niños en coche: preguntas frecuentes [FAQs] Seguramente te surjan muchas dudas a la hora de