Vacaciones de Semana Santa: Dónde viajar con tu coche

Sí, sabemos que ya muchos de vosotros estáis con la vista puesta en las próximas vacaciones de Semana Santa. Y lo entendemos, porque siempre es un deseado momento para disfrutar en familia y con amigos de las tradiciones de cada lugar en esta fecha tan señalada. La Semana Santa típica de muchas ciudades españolas se ha convertido en un atractivo turístico para todos los amantes de la tradición, la historia y expresión de la cultura. ¿Y lo mejor? Que en estos casi 10 días puedes organizar una ruta con tu coche para visitar las ciudades con más encanto en España durante esta festividad. Aunque si por el contrario, eres de esas personas que buscan unos días de tranquilidad, lejos de la rutina, ¡tranquilo! también tenemos la escapada perfecta para tí. Si aún no tienes plan para esta Semana Santa o no sabes dónde viajar con tu coche, te invitamos a seguir leyendo este artículo. Prepara las maletas, ¡que arrancamos! Ciudades conocidas por su Semana Santa La Semana Santa en España se celebra con gran sentimiento en muchas de nuestras ciudades, debido a la tradición e historia que hay detrás de cada momento. Por eso, hoy te proponemos tres ciudades que sí o sí deberías visitar en esta fecha. Sevilla La ciudad de Sevilla es una de las más conocidas por la intensidad en la que vive la Semana Santa, donde revive la pasión, muerte y resurrección de Cristo. Es considerada la mejor Semana Santa de España, ya que está declarada de interés turístico internacional. Actualmente, existen 71 hermandades. Sus calles se llenan de procesiones religiosas, donde pasan los nazarenos, costaleros y saetas, dando vida a la ciudad. ¿Qué debes visitar? Sus procesiones. Cada día y, prácticamente, a cada hora (aunque, sobre todo, llegada la tarde) encontrarás los pasos de diferentes hermandades procesionando por las calles de Sevilla. La Madrugá es la noche más esperada e intensa de la Semana Santa de Sevilla, donde diferentes hermandades como La Macarena o la Esperanza de Triana procesionan durante la madrugada del Jueves Santo. No puedes quedarte sin visitar la Giralda, principal símbolo de la ciudad, y la Catedral de Sevilla, una de las catedrales más grandes del mundo y donde se encuentra nada más ni nada menos que la tumba de Cristóbal Colón. Si quieres disfrutar de la mezcla arquitectónica entre lo clásico y la vanguardia debes visitar las Setas de la Encarnación. Además, tiene un precioso paseo mirador en la parte superior con unas vistas increíbles de la ciudad. ¿Cómo puedes visitar Sevilla y no pretender disfrutar de la Ruta gastronómica del bacalao y la torrija? Sumérgete entre los sabores tradicionales de la Semana Santa a través de una ruta por bares y restaurantes típicos de la ciudad. Málaga En los últimos años, Málaga se está erigiendo como uno de los principales destinos turísticos del país debido a la gran cantidad de oportunidades que ofrece a nivel cultural y cómo no, contar con una de las Semana Santa más emblemáticas del país. Sus 44 cofradías derrochan pasión por las calles malagueñas. ¿Qué debes visitar? A partir de las vacaciones de Semana Santa, Málaga inaugura la temporada de baño, donde podrás disfrutar de sus hermosas playas como la de la Misericordia. La Alcazaba de Málaga es la atracción turística más representativa de Málaga. Disfrutarás de su historia y el gran estado de conservación de sus paredes del siglo IX. Además, muy cerca se encuentra y puedes visitar el Teatro Romano de la ciudad. Dos experiencias increíbles a pocos metros. Uno de los barrios más característicos de España se encuentra en Málaga. El barrio de Soho es arte callejero en su máxima expresión. ¡No te quedes sin pasear por sus calles! ¿Te gusta la pintura? en Málaga puedes disfrutar de más de 200 obras de Pablo Picasso en el Museo Picasso. Cómo no, estando en Andalucía, siempre puedes disfrutar de su gastronomía propia donde cada restaurante ofrece un menú especial durante la Semana Santa. Toledo La ciudad toledana es conocida por ser una de las ciudades más bellas y mágicas del país. Sus parajes naturales, así como toda la tradición histórica que posee hacen de Toledo un destino único e ideal para visitar en Semana Santa. La Semana Santa de Toledo está declarada de interés turístico internacional en las que actualmente participan 20 hermandades fundadas desde el siglo XVI. ¿Qué debes visitar? Presenciar las procesiones a través de las estrechas calles de la ciudad es una experiencia mágica. Escuchar los pasos entre el silencio de la multitud, sentir el sentimiento que se desprende… No puedes quedarte sin ver alguna procesión, como la del Santísimo Cristo Redentor, que cuenta con un vía crucis contando con catorce estaciones cantando los fragmentos del Miserere. Debes visitar el parque temático Puy du Fou, donde tienen lugar hermosos espectáculos y donde 200 actores dan vida a más de 1.500 años de historia a través de un escenario natural. Como hemos dicho anteriormente, la tradición histórica de Toledo es incalculable. Pasear por sus calles y disfrutar de sus iglesias, monasterios, mezquitas y su barrio judío es una sensación increíble. Rutas en coche No todo son procesiones en las vacaciones de Semana Santa. Para aquellos amantes de la naturaleza que desean desconectar de la multitud y prefieren conectar con el medio ambiente te traemos a continuación las mejores rutas para hacerlas con tu coche. ¡Sigue leyendo! Galicia Uno de los lugares más especiales del norte del país. Conocida por sus grandes e inmensos terrenos verdes y su costa, harán de tu viaje una experiencia memorable. Te proponemos la siguiente ruta para que puedas disfrutar de los parajes naturales más emblemáticos de Galicia: Rías Baixas: Visita las seis rías y disfruta de sus costas así como de las hermosas vistas que ofrecen sus miradores. Santiago de Compostela: Ciudad reconocida mundialmente por su peregrinación. ¡El espíritu aventurero e histórico que posee es único y debes vivirlo! Costa da Morte: Una de las zonas más mágicas y misteriosas de Galicia. Imprescindible visitarla si