¿Conoces el significado de los coches cero emisiones? Con el boom de los vehículos híbridos enchufables y eléctricos en el mercado, este concepto ha ido tomando importancia.

Cada vez hay una mayor concienciación sobre el cambio climático. Las emisiones de CO2 que provocan los coches de combustión nos han hecho plantearnos el cambio por vehículos más respetuosos con el medio ambiente.

¿Quieres conocer más sobre el presente de la automoción? ¡Sigue leyendo!

Coches cero emisiones: qué debo saber

tic conduce la experiencia

Como podemos deducir, los coches cero emisiones son aquellos que circulan sin emitir contaminación. Entre estos coches, encontramos tres grupos: eléctricos, híbridos enchufables y de hidrógeno.

Contar con un coche de estas tres categorías significa rodar con cero emisiones. Asimismo, se pueden clasificar en 5 categorías que definen el tipo de vehículo. Estas son:

¿Qué es la etiqueta cero de la DGT?

tic conduce la experiencia

El distintivo Cero Emisiones es una etiqueta que otorga la Dirección General de Tráfico (DGT) a los coches que no producen contaminación. Vehículos con sistemas 100% electrificados, o coches híbridos capaces de recorrer 40 km en modo eléctrico.


Estos coches reciben la etiqueta independientemente de la antigüedad y la autonomía que tengan.

Contar con esta etiqueta supone una serie de beneficios con respecto a otros vehículos como pueden ser:

Coches con etiqueta cero emisiones

tic conduce la experiencia

Cada vez más fabricantes apuestan por la electrificación para sus vehículos. Se han convertido en la opción ideal para las ciudades debido a su eficiencia y silencio. Sin olvidar que son los más respetuosos con el medio ambiente.

Si te estás planteando cambiar de coche, a continuación te mostramos cinco modelos que no te dejarán indiferente:

Seat Mii Electric

Una buena opción y a un precio asequible es el Seat Mii Electric. Es el primer coche que comercializa la marca. Cuenta con un motor eléctrico de 61 kW (83CV) y una batería de 36,8 kW. Si hablamos de su autonomía, puede circular hasta unos 260 km.

Con él ahorrarás dinero y disfrutarás de las maravillas de la ciudad. Además puede ser tuyo por un precio inferior a los 20.000 euros.

Volkswagen e-Up

Seguimos hablando de coches pequeños y ahora os mostramos este modelo de la marca Volkswagen. Cuenta con un motor de 61 kW y una autonomía igual que el Seat Mii Electric, 260 km.

Tiene la capacidad que necesitas para cubrir trayectos urbanos con soltura. Su exterior destaca por sus luces diurnas LED y su interior te dejará sorprendido con la cantidad de prestaciones a pesar de su tamaño.

Volkswagen Golf GTE

El nuevo Volkswagen Golf GTE es la versión híbrida enchufable del Golf GTI. Tiene una potencia de 245 caballos y 400 Nm de par. Es el resultado de la combinación de un motor de gasolina 1,4 TSI de 150 CV con un motor eléctrico de 116 CV.
A diferencia del GTI, cuenta con la etiqueta cero emisiones de la DGT ya que circula unos 60 km en modo 100% eléctrico. Además, puede alcanzar una velocidad de hasta 130 km/h.

Skoda CITIGO e iV

Es uno de los vehículos de la marca checa. Competirá por ser uno de los más usados en ciudades debido a su tamaño, autonomía y prestaciones.

Podemos destacar su batería de 36,8 kWh que le dará una autonomía de 265 km. Más que suficiente para el día a día. Por otro lado, cuenta con un motor de 61 kW de potencia y 210 Nm de par máximo. Su velocidad máxima es de 130 km/h y permite acelerar de 0 a 100 km/h en unos 12,5 segundos.

Audi e-tron Sportback

Este modelo es la versión deportiva del Audi e-tron. Está pensado por tanto para aquellas personas que quieran mantener la esencia de Audi pero con un carácter premium.

Cuenta con una batería de 71 kWh que ofrece una autonomía de 347 km. Además, tiene dos motores que proporcionan una potencia máxima de 230 kW (lo que equivale a unos 313 CV). Su aceleración de 0 a 100 km/h es en tan solo 7 segundos. ¿Qué te parece?

Ahora que ya conoces más sobre los coches cero emisiones, es hora de que elijas tu modelo favorito.

Si te ha gustado nuestro post, no te pierdas los demás artículos con noticias sobre el sector.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *